¿Cómo Invertir en la Bolsa de Valores?
Hoy día la mayoría de las personas somos conscientes de lo que la inflación le hace a nuestro dinero. Entendemos que al pasar el tiempo perdemos poder adquisitivo, es decir, una misma cantidad de dinero se hace menos en términos de compra.
En este sentido, no hay mejor manera de protegernos frente a la inflación y otros males propios de la economía como ganarle al tiempo. Pero ¿cómo podemos ganarle al tiempo? La respuesta a esta pregunta es la inversión. Sin embargo, nadie nos enseña cómo hacerlo, nadie nos enseña a invertir.
Si bien, invertir en la bolsa de valores exige preparación y disciplina, en líneas generales es algo al alcance de todos. La intención de este artículo es darte los pasos básicos para que puedas iniciarte en el mundo de la inversión en la bolsa de valores.
Antes de Invertir
Antes de llevar tus ahorros al mercado de valores, es preciso considerar determinadas cuestiones que nos ayudarán a saber la inversión más conveniente.
Edúcate en la materia
Aprender a invertir en la Bolsa de Valores es algo que requiere de práctica y experiencia. Sin embargo, la educación es algo que no debe faltar. No me refiero a ir a la universidad, sino a procurarte conocimientos leyendo e informándote al respecto. Algunos libros son indispensables, pero también en internet actualmente, encuentras una enorme cantidad de información al respecto.
Así, aun cuando, no hace falta tener conocimientos específicos ni contar con una carrera relacionada con las finanzas. Mi consejo es comienza a educarte cuanto antes, y luego, aun cuando te consideres un experto, continúa haciéndolo. Siempre hay algo por aprender en esta y en cualquier otra materia.
Asegúrate de contar con un plan
Este es un punto clave cuando nos convertimos en inversores. Lo primero que necesitas es determinar cuál es tu punto de partida. Es decir, tu situación actual, cuáles son tus deudas, tus gastos, tus ingresos. De manera tal, que tengas la plena certeza de que no necesitarás el dinero que has decidido destinar a la inversión en un futuro próximo.
Aunado a esto, has de tener claro cuáles son tus objetivos respecto a tu inversión, cuál es la finalidad del dinero que invertiste y la renta que esperas obtener.
No existe un mínimo para invertir
Cuando se trata de invertir en la Bolsa de Valores no existe un monto o cantidad mínima. No obstante, yo recomiendo comenzar con un mínimo de $1.000. Esta es una suma razonable para iniciar. Bien colocada te permitirá dar tus primeros pasos en el mundo de la inversión, y más importante aún, te permitirá aprender, adquirir experiencia en el mundo de la inversión.
Pasos para invertir en la Bolsa de Valores Argentina
Como te he dicho antes, invertir en la bolsa de valores no es realmente difícil, y en general, puede resumirse en los siguientes pasos:
Paso 1: Contrata los servicios de un broker
Para comprar o vender acciones u otros títulos en el mercado de capitales es necesario contar con un agente de negociación, un broker. Estos son entes que fungen como intermediarios en la negociación y liquidación de las operaciones, y deben estar debidamente registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Así, el primer paso para invertir en la bolsa de valores es contratar los servicios de un broker. Abrir una cuenta con uno de estos agentes es realmente sencillo. Sólo es cuestión de cumplir con algunos requisitos como ser mayor de edad, contar con DNI vigente, y poseer una cuenta bancaria. Todo el trámite puede hacerse de manera online.
En este enlace encuentras un listado de los brokers autorizados para operar en la Bolsa de Valores de Argentina. Los bancos también prestan los servicios de brokers. Sin embargo, yo no recomiendo operar a través de ellos. Pues, tienen comisiones muy altas y su asesoría no es la mejor.
Estudia cuidadosamente la empresa corredora que escogerás. Ten en cuenta que el broker que elijas no sólo realizará las transacciones en tu nombre. También te acercará y guiará en torno a los activos más convenientes según tu perfil de riesgo, capital y objetivos financieros.
Paso 2: Conoce qué tipo de inversor eres
Conocer qué tipo de inversor eres, te ayudará a definir los productos financieros adecuados según tus necesidades y preferencias. En líneas generales podrías pertenecer a uno de dos grupos: perfil conservador o perfil agresivo. Aunque desde luego, existen los puntos medios, considerados moderados. No obstante, lo usual es que se tienda hacia un extremo o hacia el otro.
Entre otras cosas, el perfil de inversión se fundamenta en el nivel de riesgo que estamos dispuestos a afrontar. Así, una persona con poca tolerancia al riesgo, es decir un perfil conservador, estará mejor invirtiendo en instrumentos de renta fija como bonos o cauciones bursátiles. Mientras que el inversor agresivo, preferirá las acciones que, aun cuando tienen mayor riesgo, ofrecen una rentabilidad mayor.
Otra perspectiva en cuanto al perfil de inversor, y el tipo de inversión a realizar, sería la diversificación. Cuanto más cómodos estemos con el riesgo, menor será la necesidad de diversificar. Un perfil moderado o conservador, diversificará su capital entre diferentes empresas. Un inversor arriesgado no tomará más de dos o tres empresas para repartir su inversión.Este test puede serte de utilidad para conocer tu perfil de inversor.
Paso 3: Ingresa tu orden
Según tu perfil de inversor, tus objetivos y otros factores, podrás determinar en qué tipo de instrumentos invertir. En esta decisión puede ayudarte el broker. Sin embargo, lo más conveniente es educarse en materia tanto del análisis técnico como del análisis fundamental, a fin de comprender con mayor claridad las tendencias del mercado. De esta manera, podrás tomar las mejores decisiones en las operaciones a realizar.
Una vez definido las acciones o los instrumentos en los que invertirás, sólo debes enviar las órdenes de compra y venta a tu broker. Anteriormente esto se hacía vía telefónica, pero hoy en día los intermediarios ofrecen plataformas online para hacer esto.
Realizada la orden, el broker la ejecutará en los sistemas de la Bolsa de Valores.
Recuerda que dicha transacción conlleva a comisiones que deberás pagar a tu broker. No existe una comisión fija, cada agente maneja su política de comisiones. Asegúrate de conocer la política de la corredora al momento de elegir.
Después de Invertir
Invertir en la Bolsa de Valores no culmina con la colocación del dinero en los instrumentos seleccionados. Según el plan que nos hemos fijado, habrá que tomar algunas acciones para mantener el rumbo, o para modificarlo de ser preciso. Aquí dos aspectos muy importantes que en no pocas ocasiones los inversores suelen descuidar:
1. Cuida tu emocionalidad
La Bolsa de Valores conlleva una alta emocionalidad. Pues, pueden transcurrir días, semanas y hasta meses de caídas fuertes, acompañadas de noticias y rumores de tinte sensacionalistas. Todo esto puede afectar fuertemente nuestras emociones, haciendo que tomemos decisiones apresuradas y poco acertadas.
Por ello, es importante tomar cada decisión con base en un análisis racional, y luego confiar en ellos, obviando los impulsos que puedan derivar de las emociones. En este sentido, educarse e invertir según la tolerancia que se tiene al riesgo, es clave para evitar que la emocionalidad se desborde.
Adicionalmente, conviene tener un sistema que nos permita tomar decisiones objetivas en todo momento. En este sentido, en mis operaciones tengo como premisa lo siguiente: la ganancia se deja correr, pero la pérdida debe cortarse lo antes posible
2. Paciencia, un elemento clave al invertir en la Bolsa de Valores
Es importante tener en cuenta que invertir puede traer gran rentabilidad. No obstante, no es magia. No existen los retornos extraordinarios que te hagan rico de la noche a la mañana. Si bien, según los objetivos que se tengan se puede invertir en el corto, mediano o largo plazo. La paciencia siempre es necesaria, especialmente si se ha optado por el largo plazo. Casos como las acciones de Mercado Libre que en los últimos dos años han triplicado su precio. No solo eso, en la última década aumentó su valor casi 20 veces. Una clara prueba de que la paciencia, cuando se trata de inversiones, la paciencia suele tener su recompensa.
Otras opciones de Inversión, Criptomonedas
Además de invertir en el mercado bursátil hoy se está volviendo cada vez más popular invertir en criptomonedas. Entre las ventajas se encuentran las interesantes posibilidades de retornos, aunque no sin riesgos altos.
Si te interesa aprender más sobre criptomonedas te recomiendo el post sobre Cómo usar Binance en el que lo explico paso a paso.
¿Cómo seguir aprendiendo? Curso Gratuito de Inversiones
Puedes seguir aprendiendo investigando por Internet. Hoy en día se puede aprender todo con un poco de voluntad y una conexión a la web. Lo que te recomiendo es que tomes el Curso Gratuito de Introducción que tenemos en la web.
Luego si lo que quieres es profundizar aún más puedes continuar con nuestros cursos pagos ordenados paso a paso para aprender a invertir. No es necesario que los hagas para aprender sí o sí, como te dije puedes aprender todo en Internet, pero definitivamente los cursos te van a ahorrar tiempo, te van a ordenar el aprendizaje, y en el caso de mis cursos te van a aportar mi propia experiencia y conocimientos.
Te recomiendo que tomes el Curso Inversor Inicial, luego continúes con el Curso Inversor Avanzado y finalmente puedes hacer el Curso Inversor Experto que es dónde explico cómo opero yo mismo día a día.