comprar una casa o invertir

¿Comprar una Casa o Invertir?

A día de hoy (octubre del 2021) se necesitan aproximadamente 182 sueldos para comprar un departamento dos ambientes en Argentina. Con una inflación galopante, un tipo de cambio inestable y no mucha facilidad de acceso a créditos para viviendas, quienes logran el ahorro suficiente se preguntan ¿conviene comprar una casa o invertir?

Créditos Hipotecarios, No compres una casa

Si tenes los ahorros para permitirte introducirte en la compra de una casa financiando el saldo con un crédito hipotecario, entonces la recomendación es que no hagas. Con el contexto cambiante, endeudarse ligados al tipo de cambio y empeñar todos los ahorros en el pago inicial o anticipo no suena como una buena idea.

En lugar de dejar todos los ahorros que tomaron tanto tiempo conseguir y además asumir una deuda nueva, la alternativa que te propongo es que inviertas. Continuar incrementando tus ahorros y a su vez obtener retornos sobre los ahorros que ya acumulaste.

Alternativas de inversión

Hoy en día podemos invertir desde cualquier lugar en cualquier mercado del mundo, gracias a la tecnología. Si logras fondear una cuenta con un banco internacional mi recomendación es que inviertas en el mercado de Estados Unidos.

Si sacar el dinero de Argentina se vuelve muy complicado, podes optar por los Certificados de Depósitos Argentinos (llamados normalmente Cedears). Estos papeles se negocian en el mercado bursátil local, pero representan acciones de empresas extranjeras.

De esta forma podrías comprar en pesos una porción de la empresa de refrescos azucarados más popular del mundo, o de algún gigante tecnológico.

El gran atractivo de los Cedears es la posibilidad de dolarizar el portafolio. Si bien los Cedears los pagamos en pesos, están ligados al dólar paralelo.

Así aunque la empresa en la que inviertas no tenga una gran suba durante los siguientes meses, de todas maneras tu cartera subirá acompañando la cotización del dólar para por lo menos no perder con la inflación.

Los cedears no son la única opción, pero son la más accesible y más recomendada ahora mismo para quienes comienzan a invertir desde argentina.

Si estás interesado en invertir en bolsa puedes ahondar mucho más, formarte y generar retornos más interesantes aprendiendo a operar instrumentos más complejos. Debo advertirte que requiere de tu tiempo y empeño, pero es muy gratificante.

(Dale click a la imagen de arriba para ver el video)

¿Qué hay de Invertir en Inmuebles?

Supongamos que tienes el dinero ahorrado para comprar un terreno y edificar la casa de tus sueños. Aún así hacerlo podría no ser la mejor opción.

Déjame explicarte…

Llegar a esa acumulación de capital probablemente te haya tomado mucho tiempo y esfuerzo, y al comprar y edificar tu vivienda estarías empezando desde cero nuevamente en cuanto a ahorros se refiere.

Lo que te propongo en este caso es una casa pero como una inversión.

Seguramente te preguntarás… ¿Por qué querría seguir ahorrando?

Una respuesta muy simple es que los sistemas de jubilaciones son muy malos, y ahorrando inteligentemente podrías asegurarte una vejez digna. También puedes tener tus propios motivos, quizá quieres seguir ahorrando para luego comprar no sólo la casa sino un auto muy deseado.

Volviendo a la propuesta, hoy en día estamos en uno de los precios más bajos históricamente de construcción por metro cuadrado en Argentina. Es definitivamente una oportunidad para aquellos que se animan a tomar el riesgo, de poder comprar y edificar un proyecto para luego venderlo por una ganancia muy superior.

Entiendo que esto no es para cualquiera, hay que conseguir un buen asesoramiento y elegir una excelente ubicación (probablemente en un barrio cerrado o country sea una buena idea).

Pero no quería dejar de mencionarlo, ya que si tienes el dinero suficiente, y probablemente no te haya resultado tan sencillo juntarlo, es mi deber mostrarte que multiplicarlo a partir de esa suma generará mejores retornos que si empezaras en cero de nuevo.

¿Qué hacer si tengo poco capital?

Si tu caso no aplica a ninguno de los que describí arriba, haces bien igualmente en estar al tanto. Es importante tener en claro las ideas. Te recomiendo leer mi post sobre Como Invertir con Poco Dinero y el post sobre Como empezaría yo desde Cero Nuevamente.

Estoy seguro que te resultarán muy útiles también.

Me gustaría saber si este post te gustó y qué opinas sobre comprar o no una casa. Deja tu comentario abajo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *